“LAS DROGAS”
Las drogas son aquellas con las que el individuo se somete a depresiones, estimulaciones, etc. por voluntad propia.Nombre genérico de ciertas substancias que se emplean en la medicina, en las industrias o en las bellas artes.
Substancia o preparado medicamentoso de efectos estimulante, narcótico o alucinógeno.
LA DROGADICCION.
Es el hábito de consumir drogas y depender de ellas.Sin. Toxicomanía.
CLASIFICACION DE LAS DROGAS.
Para un mejor estudio de las drogas, se les ha clasificado en grupos, tomando en cuenta las reacciones y efectos que estas producen en el organismo. A saber:DEPRESIVAS
En este grupo se incluyen: la morfina, heroína, metadona, codeína, gludeína, pentobarbital, secorbabital y la combinación de la dos últimas.ESTIMULANTES
Entre las drogas estimulantes se incluyen: la cocaína, las anfetaminas, dextro-anfetaminas y metanfetaminas.ALUCINOGENOS
Este grupo incluye: la marihuana, L.S.D., mescalina, psilocibina, psilocina, el D.M.T. (dimetiltriplamina) y el S.T.P.SOLVENTES ORGANICOS
Hay sustancias narcóticas agrupadas bajo el nombre de Solventes Orgánicos. Las más conocidas son: Gomas de aviones, pegas sintéticas, gasolina, aerosoles líquidos y quita manchas.Todos los padres alguna vez sean preguntado ¿Mi hijo usa drogas?
Bueno para que los padres se den cuenta de esto le enseñamos a continuación 21 aspectos que pueden servir de parámetros en la observación de los mismos, para determinar si pueden estar o no inmersos en el problema de la drogadicción.
EL OPIO.
El opio se extrae de la planta llamada Amapola o Adormidera Blanca, cuyo nombre original es Papaver Sonníferum. Esta planta es sembrada por sus cultivadores, en otoño o primavera. A los tres meses, la planta florece, exhibiendo una hermosa flor de color rojo y blanco, de la cual, al caer sus pétalos, crece una cápsula se le hacen incisiones transversales paralelas, y de ella brota un látex blanco que al contacto con el aire se torna color café. Esta sustancia es raspada y recogida para su posterior procesamiento. Hace algunos años, existían cuatro zonas o complejos abastecedores de opio a nivel mundial, los cuales estaban integrados de la forma siguiente: el primer complejo lo integraban Turquía, Francia, Europa Occidental, América del Sur Canadá Y Los Estados Unidos de Norteamérica.
El segundo complejo lo constituía el llamado “Triángulo De Oro”, formado por Birmania, Tailandia y Laos. El tercer complejo estaba integrado por la India, Paquistán, Irán Y Afganistán. El cuarto complejo lo representaba México, con su famosa heroína marrón. En estos cuatro grupos o complejos, estaba contenida la gran producción mundial de opio.
La planta de la Amapola o Adormidera blanca, no solo produce opio, también se extrae de su semilla, un aceite con sabor a nueces, muy cotizado en Europa. Este aceite es utilizado como base para la fabricación de pinturas, para artistas del pincel.
En la industria del perfume, se utiliza también el aceite de adormidera, como uno de los ingredientes principales en la preparación de los mismos. En el arte culinario los europeos saborean con mucha frecuencia, unos panecillos llamados de “adormidera”, los cuales se preparan con la semilla de dicha planta.
LAS DROGAS SINTETICAS
Entre las drogas sintéticas más comunes, están las anfetaminas y los barbitúricos. Las anfetaminas son estimulantes del sistema nervioso central, indicadas frecuentemente para combatir la fatiga y el sueño. Producen la pérdida del apetito, provocando desgaste físico y agotamiento, por la no-injerencia de alimentos por partes de los usuarios. Las drogas anfetamínicas causan dependencia psíquica o emocional, pero no desarrollan tolerancia en los usuarios.La sintomatología que presenta el adicto bajo efectos de las anfetaminas, comprende las siguientes manifestaciones: Hiperactividad acentuada, alucinaciones e ideas de persecución, las que pueden complicarse con una conducta agresiva. Tales efectos suelen desaparecer con rapidez al suspenderse el uso de la droga.
Las anfetaminas más comunes son la Benzedrina, la Dexedrina y la Metadrina. EN Estados Unidos de Norteamérica, los usuarios ilegales las llaman con el sobre nombre de “peppills”, “speed” y “bennies”.
Los países mayores productores de anfetaminas y barbitúricos, son Estados Unidos de América y Canadá.
METACUALONA
Esta droga es un sedante sintético químicamente no relacionado con los barbitúricos, la glutemida o el hidrato de cloral.En cierta época se pensó que no causaba adicción y que tenía propiedades afrodisíacas, por lo que se abusó mucho de ella.
Las dosis grandes de metaculona pueden causar estado de coma y pueden acompañarse de movimientos agitados y convulsivos. La metaculona fue lanzada al mercado de los Estados Unidos de Norteamérica, bajo distintos nombres, entre ellos: Qualode, Parest, Optimil, Somnafac y Sopor. De todos ellos, el más popular es el Qualode, especialmente entre la población estudiantil.
LA COCAINA
Otra droga de un gran valor comercial en el mercado clandestino del narcotráfico, es la cocaína, la cual se extrae del árbol de coca (Erithroxylon Coca), cuyo cultivo requiere temperaturas de 18 a 25 grados centígrados y humedad de un 80 a 90%.Esta planta parece encontrar las condiciones climáticas y de suelo requeridas para su crecimiento, en la meseta andina de Bolivia y Perú. En esta región se encuentran las más grandes plantaciones de este arbusto. La planta de la coca, puede crecer hasta tres metros de altura y produce una flor amarillenta de tamaño muy reducido, y un fruto en forma de drupa, de color rojo.
De las hojas de esta planta, se extrae, mediante proceso de laboratorio, un polvo blanco de sabor amargo, con propiedades alucinógenas y estimulantes que afecta el cerebro y la médula espinal. En medicina lo usan como anestésico local y como analgésico, pero el principal uso que a nivel mundial se le da a esta sustancia es en la práctica ilegal de la drogadicción.
Los usuarios de esta droga se la administran inyectada en forma intravenosa o subcutánea, absorbida y lamida. En cualquiera de estas formas que sea usada, la cocaína produce los efectos perseguidos. Por la gran incidencia que tiene esta droga en el Sistema Nervioso Central, resultan muy peligrosas las sobre dosis, ya que muchas veces han provocado muertes súbitas en usuarios desprevenidos.
VALOR DE LA DROGA: El valor de esta droga en el mercado ilícito del narcotráfico, varía de acuerdo al lugar donde se comercializa. Un kilo de pasta de cocaína sin refinar, puede tener un valor de US$2,000.00. en Bolivia. Después de refinada, en Colombia, el precio se duplica. Ese mismo kilo de coca, al llegar a New York, adquiere un valor no menor de US$60,000.00. ya en manos de traficantes mayoristas, esta droga es adulterada con distintas sustancias tales como: glucosa, polvos de anfetaminas y procaína, etc., quedando reducida a solo un 12% de cocaína y un 88% de otras sustancias. A esta operación se le llaman cortes de la droga, elevándose el valor final del kilo inicial de cocaína, a unos US$500,000.00.
Las razones para utilizar a Santo Domingo como puente, pueden ser las siguientes: Los viajeros procedentes de Sur América, son requisados minuciosamente al entrar a Estados Unidos, por ser aquella región una gran productora de drogas. Los viajeros procedentes de Santo Domingo, apenas si tratan de introducir chicharrones, aguacates, casabe, dulces y frutas para sus familiares residentes allí. Nuestro país no produce drogas con fines exportables. Por tanto, el chequeo de nuestros viajeros, es muy superficial, y algunos traficantes tratan de capitalizar esta circunstancia.
Hay ocasiones que en la República Dominicana un gramo cuesta RD$125.00 y una onza RD$3,000.00.
LA MARIHUANA
La planta de la marihuana (cannabis sativa), pertenece al grupo de las canabináceas. Esta planta es propia de zonas tropicales y templadas y tiene la capacidad de reproducirse en forma silvestre, cuando las condiciones climáticas le son favorables.De acuerdo a la región o país donde se le cultive, recibe varios nombres. Entre esos nombres, está el de cáñamo Indico, ya que su origen sé remota a la región del Himalaya, en la India. En aquel país, se le conoce con los nombres de Bhang o Charas, siendo en España y Latino América, donde recibe el nombre de Marihuana o Marijuana.
EFECTOS DE LA MARIHUANA
La forma original de usar la marihuana, es fumada; pero también hay quienes la mastican y la ingieren. En cualquiera de las formas que sea usada, produce los mismos efectos embriagantes.Como casi todas las drogas, los efectos que causa la marihuana, son euforia y exaltación del ánimo. A medida que se agudizan dichos efectos, el individuo pierde nociones de tiempo, distancia y velocidad. Las funciones visuales y auditivas son distorsionadas y a muchas personas se les enrojece la córnea y sus ojos no reaccionan normalmente a la luz. El individuo puede llegar a tornarse insensible al dolor físico.
La marihuana está considerada como una planta alucinógena, pero tiene la peculiaridad de no crear hábito ni dependencia psíquica ni física en el organismo, aunque sí tiene una gran tendencia a ser tolerada, por lo que el usuario aumenta cada día mas la dosis para poder sentir los efectos iniciales.
LA MARIHUANA CAUSA IMPOTENCIA Y ESTERILIDAD
Estudios realizados por investigadores de la Fundación de Investigación de Biología Reproductiva y la Universidad de California, en el año 1975, determinaron que el uso de la marihuana interfiere con la producción de hormonas reproductivas, suprimiendo en algunos casos la hormona sexual masculina llamada testosterona, hasta un límite que podría resultar en impotencia e infertilidad.Las investigaciones sometieron a pruebas de laboratorio a unos 500 usuarios de marihuana y estos revelaron que cada vez que aumentaban el uso de droga, se reducía la frecuencia de sus relaciones sexuales y la misma se tornaba más difícil.
LOS ALUCINOGENOS
Los alucinógenos se caracterizan por tener la facultad de distorsionar la percepción de la realidad, produciendo ilusiones ópticas y auditivas. Generalmente, los alucinógenos son productos químicos extraídos de plantas o sintetizados en laboratorios médicos o clandestinos. En su gran mayoría, los alucinógenos producen dependencia psicológica.Entre los principales alucinógenos, se encuentran la L.S.D., la Mescalina, la Psilocibina, la Psilocina, el D.M.T y el S.T.P. A continuación hablaremos de cada uno de ellos.
LA L.S.D.
Un químico suizo de nombre ALBERT HOFFMAN, descubrió en el año 1938, que en el cornezuelo de centeno, que es un hongo parásito de dicha planta, se encuentra una sustancia con propiedades transformadora de la mente la sintetizó por partiendo del ácido lisérgico, hoy conocida como la L.S.D., la cual está considerada como una droga psicomimética.La L.S.D. se conoce hoy en día, como una de las sustancias alucinógenas más activas. Produce fuertes reacciones psíquicas en las personas y grandes alteraciones en sus funciones sensoriales.
Experimentos realizados con animales roedores en estado de embarazo, han demostrado que si les inyectan dosis de L.S.D., sus fetos sufren deformaciones en el desarrollo, comprobándose que los efectos de esta droga son tan fuertes, que deforman los cromosomas quedan origen a las características del individuo. Esta droga puede obtenerse en tabletas, en polvo, en cápsulas y en ampolletas de liquido incoloro, inodoro e insípido. Con un gramo de L.S.D., se pueden obtener 10,000 dosis promedio. El equivalente de L.S.D. que cabe en una aspirina, representaría unas 3,000 dosis. La dosis promedio que es de unos 100 microgramos, puede mantener sus efectos durante unas 8 ó 10 horas en una persona.
A las personas bajo el efecto de L.S.D., se les aumentan las pulsaciones, la presión sanguínea y se les dilatan las pupilas.
LA MESCALINA
La Mescalina es otro alucinógeno derivado del capullo un cactus denominado Peyote, el cual fue usado en la época precolombina, por los indígenas de América Central y los del Suroeste de Estados Unidos de Norteamérica.Las partes de la planta se hierven y esta infusión se toma con efectividad tal, que la dosis de 350 miligramos, puede producir alucinaciones durante 5 a 12 horas.
LA PSILOCIBINA Y LA PSILOCINA
Son sustancias alucinógenas que se obtienen de ciertos hongos cultivados en México. Durante varios siglos, fue usada por los indígenas de la región, en sus habituales ritos religiosos. Sus efectos son parecidos a la Mescalina, pero se logran con dosis más reducidas, de 4 a 8 miligramos y sus efectos pueden durar hasta 6 horas.EL D.M.T.
El D.M.T., es otro alucinógeno que se encuentra en algunas plantas antillanas y de América del Sur. Sus semillas molidas se queman y se inhala el humo. Esta droga no se toma oralmente. En los países antillanos, los indígenas le llamaban “Cohoba” y la usaban en sus ceremonias religiosas. A veces, el D.M.T. o Cohoba, suele mezclarse con tabaco, hoja de perejil o marihuana.Los efectos de una dosis de D.M.T. o Cohoba, de 60 a 150 miligramos, pueden durar de 45 a 60 minutos.
En el Museo del Museo del Hombre Dominicano, pueden observarse dibujos de los rituales en que los indígenas antillanos se ven bajo los efectos de la “Cohoba”, hoy conocida como el D.M.T. (dimetiltriplamina).
EL S.T.P.
El S.T.P. es una sustancia alucinógena, la cual se ha comprobado científicamente que no tiene ninguna aplicación médica. Se presenta en forma de polvo blanco, sin olor ni sabor y los usuarios la consumen mezclándola con dulces, azúcares, galletas, etc. Disuelta en una solución, puede ser inyectable.Los efectos que esta droga produce en el organismo, distorsionan los sentidos de la vista, el tacto y el oído. Las personas afectadas por dicha droga, sienten miedo y terror, y se produce en ellas con mucha frecuencia, tendencias suicidas. Es una droga extremadamente dañina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario