Tigres del Licey fue fundado en el seno de una reunión que tuvo lugar a partir de las 7:30 de la noche del jueves 7 de noviembre de 1907, en la residencia de Don Vicente María Vallejo, ubicada en la calle El Conde Nº 85, en la Zona Colonial de la ciudad de Santo Domingo.Los Socios Fundadores del Equipo Licey fueron:
Cuncún Pou
George (Geo) Pou
Luis Fiallo
Arturo Perdomo
Pichàn Vallejo
Luis Vallejo
Luis Castillo
Bi Sánchez
Salvador Piñeyro
Virgilio Abreu
Alvaro Álvarez
Alberto Peña
Tutú Martínez
Arturo Nolasco
Angel Mieses
Tulio H. Pina
Chichí Mueses
Federico Fiallo
Origen del nombre: El nombre de Licey fue sugerido por el mocano Pancho Fiallo, hermano de Luis, Socio Fundador, sobre la base de que era un nombre de cinco letras, lo cual facilitaba su visibilidad en la parte frontal del uniforme de los jugadores, y en reconocimiento a un bravío arroyo que se desplazaba silente entre las ciudades de La Vega y Moca, pero que con el "desafío" de las lluvias crecía imponente e imbatible para los lugareños que lo retaban, ganando renombre y respeto en toda la zona.
En aquella época no contaban con el apodo de Tigres, ni tampoco lucían su tradicional uniforme azul, por el contrario, en ese entonces llegaron a ser apodados "los amarillos", debido a que uno de los trajes con los que salían al campo era de khaki amarillo.
Años más tarde fue cuando utilizaron por primera vez el uniforme blanco-crema, éste llevaba medias blancas y rojas. Este traje se distinguía del resto porque estaba rayado con listones de color azul -los cuales recordaban a las rayas de un felino-, por esta razón, y también debido a su agresividad, el club Licey comenzó a ser apodado Tigres.
Rivalidad Licey-Escogido: Cuando el Licey fue fundado en 1907, los equipos Ozama y Nuevo Club se disputaban la supremacía del béisbol en el país. El Licey les fue quitando terreno hasta hacerlos desaparecer.
No había rivales para el Licey en la pelota dominicana, lo cual originó la fusión de tres de los equipos de la época, San Carlos, Los Muchachos y el Delco Lite, dando lugar, con peloteros escogidos de esos tres equipos, al nacimiento del equipo "Leones del Escogido," cuya fundación oficial se remonta al 21 de febrero de 1921, es decir, catorce años después de haber sido fundado el equipo Licey.
El Licey y el Escogido han sido, desde entonces, los grandes rivales de la capital y del país habiéndose unido en 1937 para conformar el equipo que se llamó Dragones de Ciudad Trujillo.
A partir de ahí, la práctica del béisbol superior se paralizó hasta el año 1951, iniciándose una nueva etapa que se solidificó en 1955 con la inauguración del Estadio Quisqueya, primer estadio bajo luces y con el ingreso de la liga dominicana al béisbol organizado.
"Citychamps": Series Licey-Escogido
Siendo el Licey y el Escogido los "eternos rivales" de nuestro béisbol, para los seguidores de ambos equipos es de vital importancia, tanto material como moral y sentimental, los resultados de su serie particular. Esa serie es conocida como "Citychamp" o "Campeonato de la Ciudad" e incluye solamente los resultados de los juegos Licey-Escogido de la Serie Regular. Para muchos fanáticos, el mejor consuelo que tiene perder un campeonato es haber resultado ganador del "Citychamp".
Rivalidad Licey-Águilas: A partir de la década de los noventa fue creciendo una gran rivalidad entre los Tigres del Licey y el equipo de Las Águilas Cibaeñas, equipo con sede en la ciudad de Santiago de los Caballeros, esta rivalidad creció aceleradamente impulsada en parte por la debacle del equipo de los Leones del Escogido, quienes iniciarían un largo letargo de campeonatos que los sumiría en una racha que actualmente tiene 18 años sin campeonatos nacionales, además de la sequía de campeonatos de Escogido hay que destacar los emocionantes encuentros escenificados en los últimos tiempos entre El Licey y Las Águilas, encuentros memorables por la gran atención y emoción que han concitado en la nación Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario