El estudio también muestra que esta bebida tiene un papel relevante en las jornadas laborales, pues 34% de los encuestados lo necesitan para enfrentar su día y 46% de quienes lo beben afirma que son menos productivos si no lo consumen.
Las profesiones que más aprecian el café son:
1. Científico/Técnico de laboratorio
2. Mercadotencia/Profesional de las Relaciones Públicas
3. Administrador en el ramo de la educación
4. Editor/Escritor
5. Administrator en el ramo de la salud
6. Médico
7. Cocinero
8. Profesor
9. Trabajador social
10. Profesional de las finanzas
11. Cuidador personal
12. Coordinador de beneficios de Recursos Humanos
13. Enfermera
14. Funcionarios de gobierno
15. Mano de obra profesional (fontanero, carpintero, etc.)
CareerBuilder y Dunkin’ Donuts también determinó la forma en la que varios profesionistas beben su taza de café. Según la encuesta:
1. Científico/Técnico de laboratorio
2. Mercadotencia/Profesional de las Relaciones Públicas
3. Administrador en el ramo de la educación
7. Cocinero
8. Profesor
9. Trabajador social
10. Profesional de las finanzas
11. Cuidador personal
12. Coordinador de beneficios de Recursos Humanos
13. Enfermera
14. Funcionarios de gobierno
15. Mano de obra profesional (fontanero, carpintero, etc.)
CareerBuilder y Dunkin’ Donuts también determinó la forma en la que varios profesionistas beben su taza de café. Según la encuesta:
Los profesionistas que tienden a beber más café negro son los que trabajan en hoteles y los abogados o jueces.
Entre los que lo beben con crema y azúcar destacan quienes trabajan en recursos humanos y cuidadores profesionales.
Los editores, escritores, funcionarios de gobierno y maestros tienden más a agregarle algún sabor. fuente/publimetro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario